Homologación: Que hacer para el cobro de honorarios

¿Qué es la Homologación y Por Qué es Importante?

La homologación es un acto judicial fundamental que ocurre cuando el juez valida formalmente un acuerdo entre las partes involucradas en un proceso legal. Este procedimiento tiene una importancia crítica en el desarrollo y conclusión de los casos judiciales.

Aspectos Clave de la Homologación

  • Validación judicial: El juez revisa y aprueba el contenido del acuerdo, verificando que cumpla con los requisitos legales.
  • Fuerza de sentencia: Una vez homologado, el acuerdo adquiere carácter obligatorio y ejecutable.
  • Fin del proceso: La homologación marca la conclusión formal del proceso judicial.

Efectos Importantes de la Homologación

  1. Finalización del proceso: Pone término oficial al litigio entre las partes.
  2. Determinación de costas: Establece claramente quién debe asumir los gastos del proceso.
  3. Habilitación para regulación: Permite solicitar la regulación de honorarios profesionales.

Diferencias por fuero: En el Fuero Laboral, la homologación suele incluir la regulación de honorarios automáticamente. En el Fuero Civil, generalmente se requiere una solicitud específica para la regulación de honorarios después de la homologación.

La homologación es especialmente relevante para los peritos y otros profesionales intervinientes, ya que representa un paso crucial para asegurar el cobro de sus honorarios profesionales.

¿Qué Hacer Cuando las Partes Concilian?

Cuando las partes llegan a un acuerdo conciliatorio, es fundamental que el perito tome acciones proactivas para asegurar sus honorarios:

  1. Monitorear el expediente: No esperar notificaciones oficiales, ya que raramente se notifica al perito sobre acuerdos conciliatorios.
  2. Verificar la homologación: Confirmar que el acuerdo haya sido homologado por el juez, lo cual le da fuerza de sentencia.
  3. Solicitar regulación: Presentar un escrito solicitando la regulación de honorarios una vez confirmada la homologación.
  4. Identificar responsable: Verificar en el acuerdo quién asumirá las costas del proceso.

Consejo importante: Es crucial mantener un seguimiento periódico del expediente después de finalizar la labor pericial para no perder oportunidades de cobro.

Una vez regulados los honorarios, se debe seguir el procedimiento habitual de apelación si corresponde y posterior intimación al pago a la parte responsable.

Pasos a Seguir Después de una Regulación de Honorarios por Acuerdo

Cuando se regulan honorarios después de un acuerdo entre las partes, es fundamental seguir un procedimiento específico para asegurar el cobro:

  1. Verificar posibles apelaciones: Comprobar si la demandada (responsable del pago según el acuerdo) ha apelado los honorarios por altos.
  2. Considerar el contexto de la regulación: Si ocurrió durante una audiencia con las partes presentes, ese fue el momento para apelar.
  3. Revisar plazos de apelación: Para regulaciones fuera de audiencia:
    • 3 días en fuero laboral
    • 5 días en otros fueros
  4. Confirmar vencimiento de plazos: Verificar la fecha de notificación en la cédula para asegurar que ya no hay posibilidad de apelación.
  5. Revisar depósitos: Verificar si los honorarios ya fueron depositados, especialmente en el fuero laboral.
  6. Solicitar intimación: Si no hubo depósito, pedir al juez la intimación formal al pago.
  7. En caso de apelación: Presentar un escrito «Se eleve» para agilizar la elevación a Cámara y esperar la resolución antes de intimar.

Consejo práctico: Mantener un seguimiento activo de los plazos y notificaciones es crucial para gestionar eficientemente el cobro de honorarios regulados por acuerdo.

¿Qué Sucede si Hubo Acuerdo Antes de Presentar la Pericia?

En casos donde las partes llegan a un acuerdo antes de que el perito presente su informe pericial, la situación respecto a los honorarios es compleja y generalmente desfavorable para el profesional.

Realidad sobre el Reconocimiento del Trabajo

  • Regulación mínima: El juzgado típicamente solo considera la aceptación del cargo, no el trabajo realizado.
  • Sin valoración del trabajo previo: Las horas dedicadas a la preparación y estudio no suelen ser contempladas.
  • Pérdida del adelanto de gastos: Si no fue cobrado previamente, no podrá reclamarse posteriormente.

 Importante: La regulación de honorarios en estos casos se limita generalmente a un monto mínimo por la mera aceptación del cargo, independientemente del tiempo y esfuerzo invertido en la preparación.

Consecuencias Prácticas

  • Base para regulación: Solo se considera la aceptación formal del cargo
  • Trabajo no presentado: No existe normativa que permita valorar tareas incompletas
  • Situación similar al desistimiento: Se aplican los mismos criterios que en casos de desistimiento de pericia

¿Qué Hacer Ante un Ofrecimiento de Honorarios Previo al Acuerdo?

Es común que los peritos reciban ofertas de honorarios antes de que se presente formalmente un acuerdo en el expediente. Esta situación requiere una consideración cuidadosa.

Ventajas y Desventajas

  • Ventajas de aceptar:
    • Cobro inmediato de honorarios
    • Evita trámites judiciales adicionales
    • Ahorro de tiempo en el proceso de cobro
  • Desventajas potenciales:
    • Desconocimiento del monto real del acuerdo
    • Riesgo de aceptar honorarios por debajo del valor justo
    • Pérdida de la protección judicial en la determinación de honorarios

Recomendaciones Prácticas

Si decide aceptar un ofrecimiento previo al acuerdo, asegúrese de:

  • Documentación necesaria:
    • Solicitar el pago mediante transferencia bancaria o medio verificable
    • Emitir factura correspondiente
    • Preparar una carta de pago detallada

Consejo profesional: La opción más segura es esperar a la homologación del acuerdo y solicitar la regulación judicial de honorarios. Aunque puede llevar más tiempo, garantiza una determinación justa basada en el monto real del acuerdo.

¿Eres perito y necesitas ayuda profesional?

📚 Visita nuestra sección web de cursos especializados para peritos: • Gestión eficiente de pericias • Aspectos legales y administrativos • Técnicas de redacción de informes • Estrategias para el cobro de honorarios

🤝 ¿Necesitas un abogado especializado en cobro de honorarios periciales? Contamos con un equipo legal dedicado a defender tus derechos como profesional.

📞 Contacta con nosotros:

Tu trabajo merece ser valorado justamente. ¡Dejanos ayudarte!

Articulos relacionados

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
error

Síguenos en redes sociales!

Follow by Email
Instagram