Ayuda para hombres maltratados
El maltrato doméstico contra los hombres puede adoptar la forma de violencia física, abuso emocional, verbal o sexual. Sin embargo, sean cuales sean sus circunstancias, puede encontrar ayuda y liberarse de una relación abusiva.
Si eres un hombre en una relación abusiva, es importante saber que no estás solo.
Los malos tratos a los hombres ocurren con mucha más frecuencia de lo que cabría esperar, tanto en las relaciones heterosexuales como en las del mismo sexo.
Les ocurre a hombres de todas las culturas y condiciones sociales, independientemente de su edad o profesión.
Las cifras sugieren que hasta una de cada tres víctimas de la violencia doméstica son hombres.
Sin embargo, los hombres suelen ser reacios a denunciar los abusos porque se sienten avergonzados, temen que no se les crea o tienen miedo de que su pareja se vengue.
Ayuda para hombres maltratados
El abuso de los hombres ocurre con mucha más frecuencia de lo que se podría esperar. Existen muchos casos de hombres maltratados, tanto en las relaciones heterosexuales como en las del mismo sexo.
El maltrato contra los hombres puede tomar la forma de violencia, tanto emocional, verbal o sexual.
Cuando un hombre es maltratado puede enfrentar la falta de comprensión por parte de sus amigos y familiares, y ademas, puede enfrentar obstáculos legales, especialmente si está tratando de obtener la custodia de sus hijos de la pareja maltratadora.
Cualquiera que sean sus circunstancias, sin embargo, los hombres mal tratados pueden superar estos desafíos y escapar del ciclo de violencia y abuso.
Si usted es un hombre en una relación abusiva, es importante que sepa que no está solo.
Les sucede a los hombres de todas las culturas y de todas las profesiones y condiciones sociales, independientemente de su edad, ocupación u orientación sexual.
Las cifras sugieren que hasta una de cada tres víctimas de la violencia doméstica son hombres.
Los estudios confirman que los hombres son más propensos a ser agresivos que las mujeres. Sin embargo, los resultados también sugieren que el género es un predictor poco fiable del abuso emocional en las relaciones.
Más específicamente, los investigadores encontraron que los hombres y las mujeres exhibían abuso emocional en las relaciones casi con la misma frecuencia, especialmente cuando se trataba de ciertos rasgos como los celos, los cambios de humor, la sospecha y el autocontrol deficiente, rasgos que típicamente indican abuso emocional.
Los abusos a hombres van desde una bofetada en la cara, o un cuchillo de cocina que se clava en el estómago de un marido mientras duerme, incluso ser atropellado por su esposa que conducía el vehículo de la familia.
Los hombres también reportan abuso emocional y sexual, incluyendo amenazas e insultos, retención de dinero, control de actividades personales, intentos de cambiarlo, contacto sexual no deseado, actividad sexual forzada y degradación sexual pero lamentablemente pesa sobre ellos el prejuicio y la burla.
Perfil de los hombres maltratados
A menudo se les describe como débiles y cobardes, pero esto no es cierto.
La característica que define a la mayoría de los hombres maltratados es que están extremadamente avergonzados por su situación. La mayoría de los hombres que han pedido ayuda se han reído de ellos o han sido despreciados.
Por qué los hombres no abandonan las relaciones abusivas
Independientemente del género, terminar una relación, incluso una relación abusiva, rara vez es fácil.
Se vuelve aún más difícil si usted ha sido aislado de sus amigos y familiares, amenazado, manipulado y controlado, o golpeado física y emocionalmente.
Usted puede sentir que tiene que permanecer en la relación por diversos motivos:
Porque te sientes avergonzado.
Muchos hombres sienten gran vergüenza de haber sido abusados, no haber sido capaces de defenderse por sí mismos, o de alguna manera haber fracasado en su papel como varón, esposo o padre.
Con demasiada frecuencia, los hombres sienten una «doble vergüenza», la vergüenza de ser golpeado por una mujer y ser objeto de burlas o risas por su situación.
Entre los hombres víctimas de abuso doméstico sienten que esto que les pasa, ademas de ser doloroso fisicamente y emocionalmente, es vergonzoso. Los hombres, en particular, se enfrentan típicamente a un mayor grado de incredulidad y ridículo que la mayoría de las mujeres en esta situación, lo que ayuda a hacer cumplir el silencio.
Porque tienes miedo que no te crean
A muchos hombres les preocupa que las autoridades les crean con dificultad, o que su abuso sea minimizado porque son hombres, o que encuentren que hay pocos recursos para ayudar específicamente a los hombres maltratados.
Negar la situación
Al igual que con las víctimas de violencia doméstica femenina, negar que hay un problema en su relación sólo prolongará el abuso.
Muchas veces toman una actitud machista de «puedo manejarlo» pero permitir que esta situación continúe puede resultar en depresión, abuso de sustancias, pérdida de confianza, violencia e incluso suicidio.
Muchas víctimas de la violencia doméstica ponen excusas para justificar las lesiones que muestran, dicen, «fue un accidente» o «sucedió mientras practicaba deportes» cuando sus amigos o el personal médico preguntan por ellas.
Es posible que todavía ame a su pareja o crea que cambiará o que usted puede ayudarla. Pero el cambio sólo puede ocurrir una vez que su abusador asuma toda la responsabilidad de su comportamiento y busque tratamiento profesional.
Quieres proteger a los niños
Las investigaciones muestran que las personas que atacan a sus parejas también pueden atacar a sus hijos.
Muchos no denuncian porque les preocupa que, en su ausencia, su cónyuge dañará a sus hijos o le impedirá tener acceso a ellos.
Obtener la custodia de los hijos siempre es un reto para los padres, pero incluso si usted está seguro de que puede hacerlo, puede sentirse abrumado ante la perspectiva de criarlos solo.
Pero también hay otro factor. Si un hombre está siendo maltratado y tratando de proteger a los niños, y llama a la policia, con demasiada frecuencia es él quien termina siendo desalojado.
Ayuda para hombres maltratados psicologicamente
Los hombres maltratados a menudo son reacios a pedir ayuda o reportar el abuso porque se sienten avergonzados, temen que no se les crea, e incluso temen que su pareja se vengue.
Si tu pareja es irrazonablemente celosa o controladora, si es «fanática del control», si te abofetea o te tira cosas, si empieza a destruir cosas que son personalmente importantes para ti, ¡no ignores las señales! ¡No va a mejorar! Ten cuidado con tu propia seguridad!
Cual es la mejor ayuda para hombres maltratados?. ¿Qué puedes hacer por ellos? Habla con ellos de la importancia de pedir ayuda.
La violencia doméstica y el abuso pueden tener un impacto físico y psicológico grave. El primer paso para protegerse y detener el abuso es llegar a los demás.
Hable con un amigo, familiar o alguien en quien confíe, o llame a una línea de ayuda para la violencia doméstica.
Admitir el problema y buscar ayuda no significa que hayas fracasado como hombre o como esposo.
No tienes la culpa, y no eres débil.
Un tratamiento psicologico además de ofrecer una sensación de alivio y proporcionar algunos de los tan necesarios
Si eres gay, bisexual o transgénero
Usted puede experimentar violencia psicologica, abuso o maltrato si está en una relación con alguien que:
- Amenaza con decirle a amigos, familiares, colegas o miembros de la comunidad su orientación sexual o identidad de género
- Le dice que las autoridades no ayudarán a una persona gay, bisexual o transgénero.
- Te dice que dejar la relación significa que estás admitiendo que las relaciones homosexuales, bisexuales o transgénero son desviadas.
- Justifica el abuso diciéndole que usted no es «realmente» gay, bisexual o transgénero.
- Dice que los hombres son naturalmente violent