AL JUZGADO NACIONAL DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL N° [X]

JUAN PÉREZ, Psicólogo (M.N. XXXXX), perito oficial designado en autos caratulados «GONZÁLEZ, María c/ RODRÍGUEZ, Carlos s/ Daños y Perjuicios» (Expte. N° XXX/2024), con domicilio electrónico constituido en XXXXX, respetuosamente me presento y digo:

I. OBJETO

Que vengo por el presente a solicitar la suspensión de los plazos procesales por el término de treinta (30) días, en virtud de los motivos que a continuación se exponen.

II. HECHOS

  1. Que he sido designado como perito psicólogo oficial en las presentes actuaciones, habiendo aceptado el cargo el día 15 de enero de 2025.
  2. Que me encuentro atravesando una situación de salud imprevista que requiere intervención quirúrgica programada para el día 5 de febrero de 2025, con un período estimado de recuperación de 25 días, según consta en el certificado médico que se adjunta.
  3. Que esta situación me imposibilita temporalmente realizar las entrevistas periciales necesarias y elaborar el informe pericial solicitado dentro de los plazos establecidos.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO

La presente solicitud encuentra su fundamento en los siguientes preceptos legales:

  1. El artículo 157 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación establece que el juez podrá suspender los términos por razones de fuerza mayor debidamente acreditadas.
  2. La jurisprudencia ha sostenido reiteradamente que las razones de salud debidamente justificadas constituyen causa suficiente para la suspensión de plazos procesales (conf. CNCiv., Sala F, «García c/ López», 12/03/2023).
  3. El principio de debido proceso legal garantizado por el artículo 18 de la Constitución Nacional requiere que los auxiliares de justicia cuenten con las condiciones necesarias para el adecuado cumplimiento de sus funciones.
  4. Los artículos 464 y 466 del CPCCN establecen las obligaciones del perito en cuanto a la realización de la pericia, siendo necesario contar con las condiciones físicas y mentales apropiadas para su correcta ejecución.

IV. JURISPRUDENCIA APLICABLE

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil ha sostenido que «la suspensión de términos procesales procede cuando se acreditan circunstancias graves que impiden el normal ejercicio de los derechos en el proceso» (CNCiv., Sala C, «Martínez c/ Gómez», 25/08/2023).

V. PRUEBA

Se acompaña la siguiente documentación:

  • Certificado médico expedido por el Dr. [Nombre], especialista en [especialidad], donde consta el diagnóstico y la necesidad de intervención quirúrgica.
  • Constancia de turno quirúrgico programado.
  • Historia clínica resumida (en sobre cerrado).

VI. PETITORIO

Por todo lo expuesto, solicito al Sr. Juez:

  1. Se tenga por presentada la solicitud de suspensión de plazos procesales.
  2. Se disponga la suspensión de los plazos procesales por el término de treinta (30) días.
  3. Se notifique a las partes de lo resuelto.

OTROSÍ DIGO I: Que la documentación médica original se encuentra a disposición del Juzgado para su verificación en caso de considerarlo necesario.

OTROSÍ DIGO II: Que me comprometo a informar inmediatamente al Juzgado cualquier modificación en las circunstancias expuestas que pudiera afectar los plazos solicitados.

PROVEER DE CONFORMIDAD

SERÁ JUSTICIA

[Ciudad], 29 de enero de 2025

[Firma]

Juan Pérez

Psicólogo – M.N. XXXXX

Perito

Otros escritos judiciales de nuestra biblioteca online

telefono perito psicologo 1

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
error

Síguenos en redes sociales!

Follow by Email
Instagram