Separaciones de pareja

Luego de un divorcio, por ejemplo, algunos progenitores pueden mostrar conductas que son perjudiciales para el bienestar mental y emocional de los niños, interfiriendo en la relación de su hijo con el otro padre.

Las separaciones de los padres son situaciones familiares complicadas, siendo mucho más complejo si son divorcios conflictivos, por eso, es crítico que los niños no queden atrapados en medio de los conflictos familiares.

Separaciones y divorcios

Si se cuestiona la salud mental o aptitud de uno de los padres para la custodia, el juez puede ordenar una prueba pericial psicológica en materia familiar que ayude al tribunal a conocer el perfil de personalidad de los padres, los factores que pueden poner en peligro a los niños y las recomendaciones para su tratamiento.

El divorcio es uno de los eventos más traumáticos en la vida de cualquier persona, pero puede ser devastador para los niños.

El asesoramiento en casos de divorcio puede ayudar a los adultos y a los niños en esta difícil transición.

Los niños a menudo reaccionan con depresión, enojo, problemas de comportamiento en la escuela y bajo rendimiento académico.

Los niños más pequeños regresan con frecuencia, y los padres observan comportamientos más comunes a una edad mucho más temprana.

Algunos niños recientemente entrenados para ir al baño comienzan a mojar la cama de nuevo, otros niños recurren a hablar en palabras de bebé.

Todos estos síntomas son un reflejo del trauma que experimentan estos niños.

El asesoramiento psicológico puede ayudar a los niños y adolescentes a adaptarse a los cambios del divorcio y a minimizar el impacto negativo.

La consejería también puede ayudar a los padres a entender la mejor manera de atender a sus hijos durante este período de transición.

Los adultos con frecuencia también necesitan consejería para manejar el divorcio.

Esto es particularmente cierto para el cónyuge que no quiere el divorcio, pero que se ve obligado a aceptarlo.

La depresión y los problemas de ansiedad son resultados comunes, y el tratamiento está diseñado para minimizar el impacto negativo del divorcio y ayudar al individuo a manejar los cambios que se le imponen.

Las relaciones entre padres e hijos a menudo cambian durante el divorcio, y los padres necesitan ayuda para aprender a lidiar con las nuevas responsabilidades.

Los padres con custodia a menudo se sienten abrumados por la creciente responsabilidad de ser padres solteros, y también experimentan un enojo considerable hacia su cónyuge, lo cual a veces se traduce en interferencia con las visitas. Los padres sin custodia pueden tener que manejar a sus hijos solos por primera vez en sus vidas.

Algunos tienden a retirarse, en lugar de asumir la responsabilidad, mientras que otros simplemente no saben cómo cuidar a los niños pequeños. Todos estos temas son apropiados para la consejería y la psicoterapia.

Articulos relacionados

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial
error

Síguenos en redes sociales!

Follow by Email
Instagram